Escultora, dissenyadora i comissaria d’exposicions
Barcelona, 1955
Estudis de Disseny a Eina
Monogràfic de maquetes a La Llotja
Llicenciada en Belles Arts, especialitat d’Escultura
Disseny d’exposicions d’art
Maquetes d’arquitectura al taller de la ETSAV
“La escayola forma parte de nuestra vida cotidiana. Vivimos rodeados de ella, sin reparar en sus posibilidades. Hace años, vi unas maquetas de Le Corbusier (arquitecto racionalista) hechas con escayola y este fue, para mí, un descubrimiento; realmente pude ver las posibilidades de este material.
Desde este momento, la escayola ha sido uno de los materiales que más he trabajado y es el que más utilizo en la elaboración de mis piezas. Me sirve tanto como material de base como de unión, e incluso en formato venda. El proceso de trabajo con este material tiene la magia de su paso por diferentes estados. Es polvo que temporalmente se transforma en líquido para terminar en un estado sólido permanente y frágil; transformación que viene acompañada de fuertes cambios de temperatura. Pero las piezas no sólo las conformo con escayola, sino que también utilizo otros materiales.
Mi proceso creativo se mueve dentro del ámbito de la abstracción. En estos momentos mi trabajo se centra en la idea de “El ángulo recto”. Este concepto surge en el pensamiento corbusierano como geometría inherente al espíritu del hombre. Trabajo la verticalidad en movimiento con piezas que ponen en relieve esos lugares donde la energía se estanca y se hace visible como pasa en “El ángulo”.